Contamos con un amplio rango de servicios diseñados para mejorar la salud ocupacional y promover el bienestar en el entorno laboral, adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.

Servicios en Ergonomía Laboral
Gestión integral de riesgos ergonómicos que incluye evaluaciones, diseño de puestos, rotaciones, programas de ejercicios y hábitos posturales, protocolos de gestión, auditorías, actividades preventivas de desórdenes músculo-esqueléticos, asesoría en vigilancia epidemiológica y análisis de puestos para identificar enfermedades asociadas a peligros biomecánicos.

Prevención de Caídas a Nivel
Servicio integral para la prevención de caídas a nivel y en altura, que incluye proyectos de intervención, inspecciones locativas, valoración del riesgo propioceptivo y talleres terapéuticos dirigidos a trabajadores vulnerables y expuestos a este tipo de riesgos.

Prevención de Riesgo Químico
Programa integral para la gestión del riesgo químico que abarca acciones como la identificación, evaluación y control de sustancias peligrosas, junto con la homologación técnica de productos a través del sistema CISTEMA, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo en el manejo de agentes químicos.

Prevención de Riesgo Biológico
El servicio de gestión del riesgo biológico se enfoca en el diseño e implementación de programas y acciones dentro de los Programas de Vigilancia Epidemiológica (PVE). Estas iniciativas están orientadas a identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo biológico presentes en los entornos laborales, promoviendo la prevención de enfermedades y la protección de la salud de los trabajadores mediante estrategias basadas en normas y buenas prácticas de bioseguridad.

Prevención de Riesgo Psicosocial
El servicio de gestión del riesgo psicosocial y promoción de la salud mental en los entornos laborales está enfocado en el desarrollo de programas y acciones que identifican, previenen y mitigan factores de riesgo psicosocial. Estas iniciativas buscan fomentar el bienestar emocional, mejorar las condiciones laborales y fortalecer la salud mental de los trabajadores mediante estrategias de intervención, capacitación y promoción de ambientes laborales saludables.

Prevención de Riesgo en Alturas y Espacios Confinados
El servicio de gestión de riesgos en trabajos en alturas y espacios confinados está orientado a la implementación de programas y acciones que garanticen la seguridad de los trabajadores en estas actividades de alto riesgo. Estas iniciativas incluyen la identificación de peligros, evaluación de riesgos, capacitación en medidas preventivas, uso adecuado de equipos de protección personal y cumplimiento de normas de seguridad, con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la vida y la salud de los empleados.

Tareas de Alto Riesgo (TAR)
El servicio está diseñado para abordar los riesgos inherentes a actividades críticas mediante la implementación de programas y acciones específicos. Estos incluyen un Plan de Prevención, Preparación y Atención ante Emergencias, así como estrategias para gestionar los riesgos en trabajos en altura, espacios confinados y trabajos en caliente. Además, se desarrollan programas para la gestión del riesgo mecánico y el control de energías peligrosas, así como para la protección frente a agentes de riesgo asociados a radiaciones ionizantes. Estas iniciativas buscan garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, promoviendo ambientes laborales controlados y cumpliendo con la normativa vigente.

Prevención Accidentalidad de Origen Deportivo-Recreativo
El servicio está enfocado en el diseño e implementación de programas integrales para el acondicionamiento físico, entrenamiento deportivo y promoción de estilos de vida saludable. Incluye actividades de prevención y promoción en salud, valoraciones antropométricas, posturales y funcionales, y estrategias para reducir la accidentalidad en actividades deportivo-recreativas. Además, se desarrollan gincanas y actividades deportivas empresariales tanto en modalidad presencial como virtual. Con experiencia en sectores como acróbatas, bailarines, bomberos estructurales y aeronáuticos, equipos de fútbol profesional y trabajadores del sector agropecuario, este servicio busca mejorar el bienestar integral y el rendimiento físico en diversos contextos laborales y recreativos.